causas para emprender social

Compartir:

Recibe en tu email nuestros consejos

Las 10 razones para emprender social

Cada emprendedor social tiene su motivación particular para lanzarse a la aventura de emprender. Aprende aquí las 10 principales razones para emprender social. Cada emprendedor social puede tener una o más de estás:

1.- Personas que buscan algo más

El emprendimiento social es una manera de conectar con el propósito, de alcanzar esa dimensión transcendental y responder en la práctica a la pregunta, ¿Para qué estoy en este mundo?

2.- No todo es dinero

No todo el mundo se mueve por dinero. Hay muchas personas que no quieren caer en la trampa de acumular más y más sin razón, de vivir en una cárcel de oro. De ser esclavo del dinero. El dinero es necesario pero no da la felicidad. Hay muchas otras actividades que pueden aportar esa felicidad. Emprender social no deja de ser otra manera para ayudarnos a encontrar esa felicidad, esa plenitud, mediante una actividad que nos permita vivir de ella.

3.- Tener una misión social es lo más importante

Hay personas que sienten la llamada, que están dirigidas a abordar un problema social y eso es lo que les importa. El emprendimiento social es una herramienta más para conseguir su misión.

4.- Quieren cubrir necesidades que el mercado no cubre

¿Qué pasa cuando el mercado no llega a todas las personas? Hay personas del mundo empresarial que sólo se preocupan de sus clientes actuales o potenciales. Básicamente, si no perteneces a uno de esos grupos eres un cero a la izquierda. Emprender social puede ser una manera de incluir a las personas en el mercado y sus soluciones. Así surgen teorías como la base de la pirámide, que permiten que más personas accedan al mercado a través de emprendimientos sociales innovadores.

5.- Para no depender de las subvenciones

Fundaciones y Asociaciones también se están lanzando a la empresa social para depender menos de las subvenciones o como alternativa a la falta de ayudas. Por ese motivo están empezando a utilizar el Canvas del Emprendimiento Social.

6.- Para mejora la imagen de la empresa

Hay empresas que se están lanzando a esto del emprendimiento social para mejorar su imagen. Hay quien ve esto como un acto que desvirtua el movimiento y hay quien lo ve bien mientras los cambios sean genuinos ¿Tú que piensas? Emprender social desde la gran corporación ¿sí o no?

7. Para sobrevivir

Empresarios tan relevantes como Richard Branson, fundador de Virgin, anuncia cosas como que ” en los próximos 20 años las grandes corporaciones serán desplazadas por las nuevas empresas sociales a nos ser que adapten sus modelos de negocio y contribuyan más a la sociedad¨

8.- Utilizar el poder transformador del mercado de manera positiva

Empresas sociales como Divine chocolates se crearon para influenciar al mercado, en este caso, en la adopción de ingredientes de comercio justo en sus productos mayoritarios. Así sucedió con Nestle en el Reino Unido, que se vio forzada por el mercado para elaborar sus barritas de Kit Kat con cacao fair trade.

9.- Vivir acorde con los valores de vida en el trabajo

Todos tenemos que trabajar. Todos tenemos valores y, en general, a todos nos gustaría trabajar en una entidad con valores positivos y con los que coincidamos. Muchas personas, sin embargo, no se encuentran cómodos en sus trabajos porque sienten que no sus valores personales no coinciden con los de la entidad. La empresa social y emprender social es un medio para no tener que dejarse los valores en la puerta de la oficina y recogerlos al salir.

10.- Poner su granito de arena para construir un mundo mejor

Ya sea en tu barrio, en la familia, en la ciudad, en tu entidad… el emprendimiento social te permite poner tu granito de arena para mejorar las cosas. Hay quien piensa que no hay mejor sentimiento que ese.

¿Cuál o cuáles son tus razones para emprender social?

Compartir:

1 COMENTARIO

  1. 11. Celebrar al cuerpo. Es decir, cuando realizas acciones en las cuales el resultante es un beneficio sostenible (social, económica y cultural) y por medio de esta es posible obtener o generar una activación económica, el cuerpo obtiene satisfacciones que directamente nutre el pensamiento y al «ser» que cada uno de nosotros representa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más artículos

Cómo elegir un mentor

La importancia de un mentor

Tener un mentor estratégico puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso del proyecto. Gestionar una entidad, startup o empresa social puede ser

Leer más >