Ya se conocen los 30 semifinalistas que han sido seleccionados de entre más de 1.400 candidatos en la edición 2015 del Concurso Europeo de Innovación Social. El tema de este año «nuevas formas de crecer » ha abordado las cuestiones sociales que más preocupan a los europeos: el cambio climático, el medio ambiente, el empleo, la inclusión social, la educación, la salud y el envejecimiento, entre otras. En esta edición se han recibido solicitudes de más de 40 países.
En cuanto a la participación, el 20% de las solicitudes provienen de Italia, el 9% de España, el 8% de Rumania, y un 7% cada uno desde el Reino Unido y Polonia.
Los Proyectos Semifinalistas engloban desde ideas como la transformación de los residuos biológios de comedores y restaurantes en biogás, la creación de empleo, a la apicultura accesible para usuarios de sillas de ruedas.
Este año, el 20% de las solicitudes provienen de Italia, el 9% de España, el 8% de Rumania, y un 7% cada uno en el Reino Unido y Polonia.
Kaat Peeters, miembro del jurado para el Concurso de 2015 y Gerente General de Innovación La Fábrica Social, declaró:
«La implementación de una idea de la innovación social puede ser un reto, pero este concurso es una plataforma donde cualquier persona con una gran idea puede tener la oportunidad de dejar su huella y cambiar la forma de en la que nuestras economías y sociedades operan e interactúan a través de la innovación social. En Sociale InnovatieFabriek en Bélgica trabajamos con este tipo de organizaciones, y es inspirador ver que las personas y organizaciones de toda Europa tienen tal variedad de ideas creativas y empresariales para ayudar a resolver los problemas sociales que nos afectan a todos «.
Todos los semifinalistas recibirán tutoría a medida y soporte para darles la mejor oportunidad de llevar a cabo su idea con éxito. La academia de la innovación social se llevará a cabo de 7-9 de septiembre en Viena en Magdas hotel , uno de los finalistas de la primera edición en 2013, cuyo emprendimiento ofrece oportunidades de empleo a los refugiados y solicitantes de asilo en Austria.
Anna Fiscale, miembro del jurado y ganador de la competencia del año pasado con Progetto Quid dijo:
«Estoy muy emocionada de ser parte del jurado de este año y con energía por la calidad de las aplicaciones. Los semifinalistas podrán disfrutar de la etapa de la tutoría, algo que encontré inmensamente enriquecedor el año pasado. Me ayudó a identificar nuestros objetivos y a estructurar un plan de negocio eficaz, y nos sigue ayudando a atraer a la inversores y asociaciones. Hemos recorrido un largo camino desde la el año pasado. Ahora somos una cooperativa social que reutiliza los residuos de la tela, que da empleao a 19 mujeres desfavorecidas y que ha formado alianzas con algunas de las mejores marcas de moda de Italia. Espero que el mismo apoyo que recibimos impulsará y motivará a los solicitantes de este año para lograr sus propios éxitos «.
Después de la academia, diez finalistas serán seleccionados por el jurado y los tres proyectos elegidos recibirán € 50.000 para poner en marcha su proyecto social. La ceremonia de entrega premios se celebrará en Bruselas el próximo mes de noviembre.
gracias,quisiera saber,los requisitos para presentar una propuesta deinnovacion social para las familias unidas.
DEsearía información y links para docentes de Emprendimiento y gestión. Muchas gracias
Buenas Lorena,
Muchas gracias por escribir. En emprendedorsocial.org tienes muchísimos links por donde empezar. Explora los difernetes artículos.
Quedo a tu disposición.
Un saludo
Ginés Haro