Barcelona ha demostrado que no solo es un referente mundial en aspectos como el turismo, la calidad de vida, el voluntariado o el diseño. Desde hace unos meses, también la innovación social se ha sumado a sus logros, consiguiendo incluso el reconocimiento internacional por su contribución cuando, en marzo de este año, la Comisión europea escogió la ciudad como Capital Europea de Innovación.
Durante el 2014 se celebró en el auditorio de CaixaForum un acto llamado “Barcelona impulsa la innovación social”. En él se valoró a aquellas organizaciones que habían implantado modelos innovadores bajo el asesoramiento de representantes de otros lugares del mundo, quienes ya habían puesto en marcha experiencias para mejorar el bienestar social.
El Ayuntamiento de Barcelona organizó el evento para presentar el trabajo de empresas, entidades e instituciones, y otorgarles el reconocimiento “Impulsores de la innovación social”. De esta forma, se compartió el proceso llevado a cabo desde el Área de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes, en el que se trató de identificar los mejores modelos de innovación y seleccionar aquellos que mejor se adaptaran a la ciudad.
Siguiendo el programa, se presentaron los siguientes siete modelos junto a los proyectos que los habían inspirado, que iban desde el apoyo a la discapacidad hasta programas de enseñanza o de alojamiento: Specialisterne, Môm’Artre, JUMP Math, Apps for Good, Housing First, Allô Prof y My LIFE.
Igualmente, el Ayuntamiento también reconoció la labor que realiza la organización UpSocial al identificar innovaciones exitosas y facilitar su implantación en contextos locales.
El evento tuvo gran acogida y una elevada asistencia, demostrando así el interés que suscita la innovación social y remarcando su importancia tanto en el aspecto social como en el crecimiento económico.
Editado por Helena Fernandez. Colaboradora de EmprendedorSocial.org