Compartir:

Recibe en tu email nuestros consejos

Libro Cómo cambiar el mundo. Los emprendedores sociales y el poder de las nuevas ideas

El libro Cómo cambiar el mundo cuenta las fascinantes historias de personas que aportan toda su experiencia (como empresarios, gestores, especialistas, etc.) para poner en marcha proyectos que pueden cambiar radicalmente la comunidad en la que viven.

Segun David, los emprendedores sociales representan para el cambio social lo que los emprendedores de negocios para la economía. Yo no haría esta distincion, pues muchos emprendedores sociales tienen un enorme impacto económico tanto a nivel regional como nacional, vease a Muhammad Yunus y el microcrédito, pero sí que estoy completamente deacuerdo con David en que los emprendedores sociales cuestionan el statu quo, aprovechan las oportunidades, no se rinden y acaban transformando el mundo que les rodea.

El libro nos cuenta las historias de algunos de estos extraordinarios individuos en un fascinante recorrido a lo largo de todo el planeta: Sudáfrica, Brasil, India…  ‘Cómo cambiar el mundo’ muestra que con determinación e innovación hasta una sola persona puede tener un impacto significativo y marcar  la diferencia.

Es para mi un placer compartir la que fue mi primera lectura de emprendimiento social ‘puro’,  hoy en dia convertida en una especie de «clásico» para iniciarse en el sector. Recuerdo que lo compré para mi trabajo fin de Máster en la tienda de Intermón Oxfam de Granada, hace ya algunos años. Probablemente su lectura me ha influido mucho para mi completa inmersión dentro del Sector del Emprendimiento Social.

Sin lugar a dudas, el libro Cómo cambiar el mundo es una lectura inspiradora e indispensable para todo aquel que quiera aportar su granito de arena por un mundo mas justo y solidario. Cambiará el modo en el que ves el mundo.

Sígueme en Twitter: @Emprendedor_Soc

Compartir:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más artículos

Cómo elegir un mentor

La importancia de un mentor

Tener un mentor estratégico puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso del proyecto. Gestionar una entidad, startup o empresa social puede ser

Leer más >